mejorar la productividad

Estrategias para mejorar la productividad de una empresa

En la era digital, es esencial contar con una mano de obra cualificada y eficaz, y la tecnología para apoyarlos es igualmente vital. Es tarea de los responsables de la toma de decisiones tecnológicas proporcionar a cada trabajador un ecosistema de hardware, software y equipo adicional mejorar  la productividad de cada trabajador para contribuir a la organización. Conoce ahora las mejores estrategias para mejorar la productividad de una empresa.

Una encuesta encargada por Dell Technologies señala el camino hacia una mayor productividad y efectividad de los trabajadores y una mayor competitividad de la organización. La encuesta reveló que la motivación y el compromiso son claves para optimizar el rendimiento y la productividad de cada miembro de la fuerza laboral. Y la motivación y el compromiso, a su vez, son alimentados por la tecnología que satisface las necesidades de potencia, durabilidad y comodidad de los usuarios, por lo que es mandatorio para las empresas la transformación de sus puestos de trabajo.

La encuesta examina la experiencia de los trabajadores a través de tres factores:

  • Productividad. Con la necesidad de trabajar sin importar el lugar o la hora del día, los trabajadores buscan entregar valor a sus organizaciones de nuevas maneras. La productividad ya no se mide simplemente por la capacidad de los trabajadores para completar las tareas asignadas, sino por la creatividad, el entusiasmo y la eficacia con que los empleados realizan su trabajo.
  • Colaboración. Los empleados deben ser capaces de interactuar con sus compañeros de trabajo, clientes y socios independientemente de la hora y el lugar. Construida sobre la base de un flujo de datos seguro y sin fisuras, la colaboración tiene un efecto multiplicador en la productividad de toda la empresa, aumentando tanto la cantidad como la calidad del trabajo realizado.
  • Seguridad. A medida que los ataques proliferan y se vuelven más sofisticados, las medidas de seguridad deben mejorar, pero no deben impedir la productividad de los trabajadores o su capacidad de colaboración. El reto de proporcionar una seguridad estricta se complica por la intensificación de la superposición de los intereses personales y corporativos. tecnología. Las estrictas medidas de seguridad corporativa llevarán a los empleados a usar dispositivos y aplicaciones personales inseguras.

Principales conclusiones

Una de las estrategias para mejorar la productividad de una empresa más importantes es hacer enfoque en que la productividad personal es primordial. Las organizaciones más competitivas serán las que más se centren en las necesidades de cada empleado. Mediante el estudio de las necesidades de los usuarios y el suministro de la tecnología más apropiada, los responsables de la toma de decisiones pueden permitir los niveles más altos de productividad para los trabajadores de sus organizaciones. La encuesta reveló que los trabajadores valoran mucho la capacidad de trabajar en cualquier lugar y en cualquier momento. Por ejemplo:

  • El 65% prefiere trabajar para una organización que ofrece movilidad y flexibilidad.
  • El 64% dice que la tecnología juega un papel en el buen equilibrio entre la vida laboral y personal, lo que resulta en mayor motivación, compromiso y productividad.

Algunos encuestados (44% en total) incluso abandonarían una empresa si se les proporcionara una tecnología de calidad inferior. El porcentaje es notablemente superior en los sectores de las finanzas (56%) y la tecnología y la I+D (59%). Por lo tanto, las organizaciones deben sopesar la importancia de la tecnología en la adquisición y retención de talentos. La falta de atención a la tecnología personal, la provisión de tecnología que no se ajusta a las necesidades únicas de un usuario y la prolongación del ciclo de actualización de la tecnología personal pueden generar sentimientos negativos entre los trabajadores hacia su organización, llevando a algunos -quizás los más productivos y exigentes- a abandonar la misma.

Las herramientas confiables construyen la moral.

Los usuarios son muy sensibles al rendimiento de sus sistemas personales. A medida que aumentan las cantidades de datos y las aplicaciones se vuelven más potentes, la tecnología de procesadores, almacenamiento y redes debe seguir el ritmo. La lentitud de la respuesta, el tiempo de inactividad y la falta de fiabilidad tienen un impacto significativo en el trabajo, la productividad y la moral.  Este hallazgo muestra que la TI corporativa tiene espacio para mejorar cuando se trata de proporcionar a sus empleados mejores dispositivos.

Por lo tanto, las empresas se tienen que esforzar por ser más ágiles, eficientes y más cercanas a las necesidades de sus consumidores objetivo, y de sus empleados. Para ello, es necesario repensar sus procesos de negocio, introduciendo elementos que encuentran en la flexibilidad y agilidad su motor y adoptar lo que hoy llamamos la “Transformación Digital”.

Estas han sido las mejores estrategias para que aprendas cómo mejorar la productividad de una empresa.

Te puede interesar: