Los 10 procesadores más potentes para PC en 2023

Los procesadores son el corazón de cualquier computadora, y contar con uno potente puede marcar una gran diferencia en la velocidad y eficiencia del equipo. En este 2023, se espera que tanto Intel como AMD lancen procesadores de última generación con mejoras significativas en rendimiento y eficiencia energética. En este artículo, te presentamos los procesadores más potentes para PC del 2023, con un enfoque en los Intel Core 13th Gen y AMD Ryzen serie 6000 y 7000.

Antes de empezar, haremos las menciones honoríficas de los procesadores más potentes del mundo en 2023:

Intel Core i9-13900KS

Los procesadores más potentes para PC: Intel Launches Core i9-13900KS: 6 GHz

El Intel Core i9-13900KS de 13ª Generación es el actual procesador más potente del mundo en 2023, con una frecuencia de 6,0 GHz, marca un hito en la industria del PC. El i9-13900KS ofrece una velocidad sin precedentes a los usuarios de equipos de sobremesa.

Qué ofrece: Entre las principales características y funciones del i9-13900KS se incluyen:

  • Frecuencia turbo máxima de hasta 6,0 GHz con Intel® Thermal Velocity Boost: la primera CPU del sector del PC que alcanza los 6,0 GHz sin overclocking.
  • Tecnología Intel® Adaptive Boost para mejorar el desempeño en los juegos al permitir de forma oportuna frecuencias turbo multinúcleo más altas.
  • 24 núcleos (ocho núcleos de rendimiento y 16 núcleos eficientes), 32 subprocesos, 150 W de potencia base del procesador, 36 MB de caché Intel Smart Cache y un total de 20 carriles PCIe (16 carriles PCIe 5.0 y cuatro carriles PCIe 4.0).
  • Compatible con hasta DDR5 5600 MT/s y DDR4 3200 MT/s.
  • Compatible con las placas base Z790 y Z690, con la última BIOS recomendada para disfrutar de la mejor experiencia de juego y creación de contenidos.

AMD Ryzen Threadripper Pro 5995WX

Los procesadores más potentes para PC: AMD Ryzen Threadripper Pro 5995WX Review

El Ryzen Threadripper Pro 5995WX es tan potente que fue capaz de batir el récord en Cinebench R23 (multihilo), aunque lo consiguió gracias a la ayuda del overclock extremo y del nitrógeno líquido. Ahora, Hardware Unboxed ha publicado una prueba de rendimiento más mundana donde lo utiliza a sus frecuencias de referencia.

Las especificaciones del Ryzen Threadripper Pro 5995WX impresionan, ya que tiene 64 núcleos y 128 hilos a 2,7 GHz-4,5 GHz, modo normal y turbo, y suma 256 MB de caché L3. SU TDP es de 280 vatios.

Qué ofrece: Entre las principales caracte´rísticas de los procesadores AMD Ryzen™ Threadripper™ PRO 5000 serie WX se incluyen

  • Mejora de las frecuencias turbo máximas frente a la generación pasada
  • 128 carriles PCIe® 4.0 para poder trabajar con configuraciones de workstations avanzadas
  • Tecnologías AMD PRO

Apple M1 Ultra

Los procesadores más potentes para PC: apple m1 ultra

El chip M1 Ultra viene con un CPU de 20 núcleos de gran potencia con 16 núcleos de alto rendimiento y cuatro núcleos de alta eficiencia. En las tareas de multihilo, ofrece un rendimiento un 90% superior a los chips de 16 núcleos para PC de escritorio disponibles en el mercado, pero con el mismo consumo de energía. Además, el chip M1 Ultra alcanza el rendimiento máximo de un chip de PC consumiendo 100 watts menos.2 Gracias a esta extraordinaria eficiencia, el consumo de energía es menor y los ventiladores funcionan de manera silenciosa, incluso al usar apps como Logic Pro para realizar tareas exigentes, como el procesamiento de grandes cantidades de instrumentos virtuales, plug-ins de audio y efectos.

Una cantidad sin igual de núcleos

El chip M1 Ultra viene con un GPU de 64 núcleos, 8 veces el tamaño del chip M1, que alcanza un rendimiento incluso más rápido que el de los GPU de PC de más alta gama disponibles en el mercado y consume 200 watts menos de energía: ideal para flujos de trabajo con gráficos avanzados, como la renderización de contenido en 3D y el procesamiento de imágenes complejas.

El Neural Engine de 32 núcleos del chip M1 Ultra ejecuta hasta 22 billones de operaciones por segundo, lo cual acelera considerablemente las tareas de aprendizaje automático más exigentes. Además, con el doble de recursos del motor multimedia que el chip M1 Max, el chip M1 Ultra ofrece un rendimiento sin precedentes en la codificación y decodificación de video ProRes. De hecho, la nueva Mac Studio con chip M1 Ultra puede reproducir hasta 18 secuencias de video ProRes 422 8K: una hazaña que ningún otro chip puede lograr.

Ahora sí, vamos a ver los mejores y más potentes procesadores para PC del 2023, que, a su vez, son más asequibles.

1. Intel Core i9-13900K

Intel Core i9-13900K es uno de los procesadores para PC más potentes del 2023, el cual cuenta con la cantidad de 24 núcleos en total. De los cuales 8 están destinados a trabajo pesado (8 P-cores) y 16 núcleos para tareas más livianas que requieren de eficiencia energética (16 E-cores). Ahora bien, los subprocesos o hilos para este procesador son 32 totales.

Si revisamos la frecuencia, el nuevo Intel Core i9 de 13° generación tiene una velocidad final de 5.8 GHz con Turbo Boost Max. La memoria caché L3 aumenta hasta los 36 MB y el TDP también se ha visto aumentado alcanzando los 253 W como máximo.

También se introduce el nuevo chipset Z790, el cual incrementa y actualiza las especificaciones de memorias RAM, USB y PCI Express.

2. AMD Ryzen 9 7950X

El procesador AMD Ryzen 9 7950X cuenta con 16 núcleos y 32 hilos a 4,5 GHz-5,7 GHz, modo normal y turbo. Además, dispone de 64 MB de caché L3 y 16 MB de caché L2 y tiene un TDP de 170 vatios. Está basado en la arquitectura Zen 4 de AMD; fabricado mediante un proceso FinFET de TSMC de 5nm con un IOD fabricado mediante un proceso de 6nm.

El potente procesador AMD Ryzen 9 7950X de 16 núcleos puede hacerlo todo para los jugadores y creadores más exigentes.

3. Intel Core i9-13700K

El Intel Core i9-13700K es un procesador de 16 núcleos físicos; 8 de ellos núcleos P que llegan a los 5,4 GHz para rendimiento, y los otros 8 son núcleos E que llegan a los 4,2 GHz para situaciones en las que no necesitamos tanto rendimiento, pero sí eficiencia. Este procesador también cuenta con tecnología Intel Hyper-Threading y 20 MB de caché L3. El i9-13700K tiene un TDP de 125W y es compatible con el socket LGA 1700.

4. AMD Ryzen 9 7990X

El AMD Ryzen 9 7990X es uno de los procesadores más potentes para PC del 2023 de la serie Ryzen 7000; con 16 núcleos y 32 hilos, una velocidad de reloj base de 3,2 GHz y un boost de hasta 5,1 GHz. Este procesador cuenta con la tecnología AMD Precision Boost 2 y es compatible con el socket AM5. El Ryzen 9 7990X tiene un TDP de 150W y 64 MB de caché L3, lo que lo hace ideal para tareas exigentes de edición de video y renderización en 3D.

5. AMD Ryzen 9 7900X

El AMD Ryzen 9 7900X es un procesador de la serie Ryzen 6000 con 12 núcleos y 24 hilos, una velocidad de reloj base de 3,3 GHz y un boost de hasta 4,9 GHz. Este procesador cuenta con la tecnología AMD Precision Boost 2 y 64 MB de caché L3; lo que lo hace ideal para tareas de edición de video y diseño gráfico. El Ryzen 9 7900X tiene un TDP de 120W y es compatible con el socket AM4.

6. AMD Ryzen 7 7700X

El nuevo Ryzen 7 7700X es un procesador de arquitectura Zen 4 diseñado para funcionar a una velocidad base de 4.5 GHz, con una frecuencia boost (usando la tecnología Precision Boost 2) de hasta 5.4 GHz. La CPU cuenta con 8 núcleos físicos y 16 hilos, así que es perfecta para realizar todo tipo de cálculos y procesamientos simultáneos. El procesador va acompañado de 32 MB de memoria caché L3, 8 MB de memoria caché L2 y 512 KB de memoria caché L1. También tiene dos canales de memoria para RAM DDR 5 de hasta 5.200 MHz

El consumo de este procesador es de 142 W, y cuenta con un TDP de 105 W, con una temperatura máxima límite de 95 grados centígrados. En el propio procesador podemos encontrarnos con un chip gráfico AMD Radeon Graphics, el cual cuenta con dos núcleos de GPU que funcionan a una frecuencia de 2.200 MHz y una GPU básica a 400 MHz.

7. Intel Core i7-13850HX

El Intel Core i7-13850HX es un procesador móvil rápido de gama alta de la serie Raptor Lake. Se anunció a principios de 2023 y ofrece 16 núcleos y 24 subprocesos combinados. Ocho núcleos rápidos de rendimiento Raptor Cove (núcleos P) con HyperThreading y ocho núcleos de eficiencia Gracemont sin HyperThreading. Por lo tanto, el 13850HX es compatible con el conjunto empresarial completo de funciones de administración de vPro.

Los núcleos P funcionan desde 2,1 GHz (base) hasta 5,3 GHz (impulso de un solo núcleo, todos los núcleos hasta 4,7 GHz). El reloj E-Core entre 1,5 (base) y 3,8 GHz (boost).

En comparación con Alder Lake, Raptor Lake ofrece núcleos P mejorados (microarquitectura Raptor Cove) con cachés más grandes y más núcleos electrónicos (la misma microarquitectura Gracemont). Además, el chip admite una memoria DDR5 más rápida (hasta 5600 MHz para el 13850HX).

8. AMD Ryzen 9 6990X

Este procesador de 16 núcleos y 32 hilos ofrece una frecuencia base de 3.0 GHz y una frecuencia turbo máxima de 4.5 GHz. También incluye una caché de nivel 3 de 128 MB y soporte para memoria DDR4. Su uso principal es para aplicaciones de alto rendimiento como edición de video, renderización 3D y gaming.

9. Intel Core i9-12900HK

El procesador de gama alta de 12th gen generación es el Intel Core i9-12900HK, el cual sigue siendo uno de los procesadores más potentes del 2023, que cuenta con 8 núcleos y 16 hilos de procesamiento, una frecuencia base de 2.9 GHz y una frecuencia turbo máxima de 5.0 GHz. También cuenta con una caché de nivel 3 de 24 MB, soporte para memoria DDR5 de hasta 5200 MHz y un controlador de gráficos integrado Intel UHD Graphics. Además, cuenta con tecnologías avanzadas como Intel Hyper-Threading, Intel Turbo Boost Max 3.0, Intel Deep Learning Boost y soporte para la plataforma Intel vPro. En resumen, el procesador Intel Core i9-12900HK es un chip potente y versátil diseñado para ofrecer un rendimiento de primer nivel en dispositivos móviles de alta gama y estaciones de trabajo.

10. Intel Core i5-13600K

El objetivo del procesador Intel Core i5-13600K es ofrecer más potencia que su competidor directo, y por ahora parece irle bien a la marca azul al aumentar el IPC de su silicio de 10 nm y añadir más núcleos al chip.

Este modelo nos dará el mejor equilibrio entre rendimiento siendo algo así como el equivalente al 12700K Alder Lake con 6 P-core a 5,1 GHz y 8 E-core a 3,9 GHz haciendo un total de 20 subprocesos. Además viene desbloqueado de fábrica aumentando su caché L2 a 20 MB y su MTP a 181W para darnos una gran potencia combinada en el sistema y gaming.

Conoce todas las referencias de procesadores Intel Core de 13a generación directamente la web oficial de Intel.

Conclusión

En conclusión, estos son los 10 procesadores más potentes para PC del 2023, tanto de Intel como de AMD; que son ideales para portátiles de alta gama y para usuarios que necesitan un gran rendimiento para tareas de edición de video, diseño gráfico y juegos exigentes. Así que asegúrate de elegir el procesador que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto para obtener el mejor rendimiento posible en tu portátil.