Comprar por internet, en estos momentos, es una actividad segura que, no obstante, entraña ciertos riesgos. Si bien es cierto que cualquier actividad que realicemos estamos conectados lo entraña, cuando hay dinero de por medio solemos estar más alerta. En este especial vamos a ofrecerte cinco consejos para que aprendas cómo comprar por internet de forma segura.
Te puede interesar: Cómo saber si te están robando la señal WiFi
¿Es seguro comprar en internet?
Realmente comprar por internet es bastante seguro, ya que se utilizan complejos algoritmos para el cifrado de los datos, esto evita que cualquiera los copie y utilice.
Comprar en internet es seguro siempre y cuando también sigas consejos básicos:
- Mantén tu equipo actualizado y protegido con antivirus.
- Compra en sitios web conocidos y con buena reputación, o, que por lo menos tengan suficiente información de contacto, o una dirección real de oficinas.
- Revisa la política de privacidad y de devoluciones de la tienda.
- Ingresa sólo los datos personales necesarios.
- Evita el pishing: correos electrónicos con enlaces fraudulentos.
Te puede interesar: Cómo eliminar un virus de mi PC o portátil, paso a paso
¿Que no debes hacer al comprar por internet?
Algunos errores que debes evitar cometer al comprar en internet son:
- Comprar en sitios web que no sean seguros.
- Realizar la compra estando conectado a una red pública.
- Pulsar en enlaces de correos electrónicos desconocidos.
- Comprar en sitios web con poca información de contacto o desconocidos.
¿Cómo saber si una página es segura o no?
- En Chrome, abre una página web.
- Para comprobar la seguridad de un sitio, a la izquierda de la dirección web, consulta el símbolo de estado de seguridad: Es seguro.
- Para ver un resumen de los permisos y los detalles de privacidad del sitio, selecciona el símbolo de seguridad.
¿Es seguro comprar en internet con tarjeta de crédito?
¿Cómo proteger mi tarjeta de crédito en compras por internet?
- Limite los riesgos a una sola cuenta.
- Obtenga números de cuenta virtuales.
- Cree contraseñas únicas.
- Recuerde que “S equivale a Seguridad”.
- Use sitios confiables y conocidos.
- Realice compras únicamente en una red segura.
- Utilice software de seguridad.
1. Mantén actualizado tu equipo y tu antivirus.
Independientemente de si la compra la vas a realizar a través de un PC o un móvil, tu equipo ha de estar actualizado a la última versión del sistema operativo en uso, ya que en ellas suelen estar todos los parches de seguridad necesarios para navegar de forma segura. En móvil no suele ser tan necesario un antivirus como en PC, y, en este último, Windows Defender es una muy buena opción.
Te puede interesar: Cómo actualizar a Windows 11 en su última versión gratis
2. Asegúrate de estar en una página legítima.
El phishing es una práctica habitual del ciberdelincuente. Se trata de emular una página web de una marca reconocida, hacerla pasar por real, y convencer al usuario para que deje sus datos y realice sus transacciones dentro de ella. Aparentemente, todo es normal, todo está bien. Se ve y se siente como real, pero es falsa. Pero es muy sencillo saber si la página web en la que estás es auténtica o una copia. Fíjate bien en la barra de direcciones, en la URL de la página. Si notas algo raro, desconfía.
3. Nunca compres conectado a una WiFi abierta.
Este es uno de los mejores consejos para comprar por internet. Estás en un centro comercial y has visto que la prenda que te gusta tiene un precio más bajo en su tienda. Aprovechas el WiFi gratis de la tienda, una conexión abierta a todo el mundo, para realizar la compra. No hagas esto: al estar abierta la conexión, cualquiera con un mínimo conocimiento del hacking puede robar tus datos.
4. Compra en sitios en los que puedas pagar con pasarelas de pago bancos confiables.
Sobre todo, en tiendas que no sean demasiado conocidas. De este modo te aseguras de que, si algo ocurriese, sin ser culpa tuya, se te devolvería el dinero.
5. Adquiere una tarjeta solo para compras online
De esta manera solo tendrás disponible el dinero que te vayas a gastar.
Consejos adicionales para saber cómo comprar en internet de forma segura
1. Previene las compras impulsivas
Un error bastante común es mercar de manera impulsiva y acelerada. Al descubrir un óptimo costo, la tendencia es querer tenerlo instantáneamente. Sin embargo mercar por internet de forma impulsiva puede ser en la compra de algo que en verdad no necesitas. Además, es el primordial gancho de los sitios de estafas. Al divulgar ofertas bastante atractivas, los individuos bajan la guardia y no ven la alertas. De esta forma que examina realmente bien lo cual vas a mercar, si es urgente y primordial como para comprometer tu presupuesto finalmente del mes. ¿O acaso eres un vicioso a las compras?
2. Conoce acerca del distribuidor
Frecuentemente, los costos más atractivos son de almacenes desconocidos. Para que evites inconvenientes, rectifica la información comercial del establecimiento virtual. Puedes buscar ejemplificando su NIT, razón social, teléfono, dirección y su e-mail. Cuantos más canales de información tengas del establecimiento, mejor seguridad. Además, si tienes cualquier problema hay más maneras de contactarlos.
3. Lee opiniones de otros usuarios
Otro consejo a la hora de comprar por internet es leer las opiniones de anteriores compradores. Con varias marcas podría ser más simple hacer compras seguras por internet debido a que reúnen los comentarios de los individuos que ya compraron en su tienda virtual. Es fundamental tener referencias de quienes son y el tipo de reclamos. Además, puedes verificar las redes sociales de la organización, como su fan page de Facebook, el perfil de Twitter o su Instagram y ver cuáles son los inconvenientes más frecuentes.
4. Verifica el certificado de seguridad
Al momento de pagar tus compras por internet tienes que ingresar información personal sensible: como tu dirección o el número de tu tarjeta de crédito. Por eso, cuando estés realizando el pago, verifica que en el navegador la dirección de la página inicie con la sigla “https” y tenga un candado cerrado. Algunos sitios también aclaran si donde estás navegando no es “seguro”.
5. Desconfía de ofertas fuera de mercado
Examina el promedio de los costos con otros almacenes que dan el mismo producto y desconfía de esas tiendas con poco reconocimiento que tengan costos bastante por abajo del promedio.
Si es un ofertón hay 2 posibilidades, o es mentira o no cuenta con cada una de las especificaciones que en verdad buscas.
De esta forma que como no vas a ver el producto previo a comprarlo, ten en cuenta leer realmente bien toda la información detallada y los detalles de este. Fíjate en la magnitud, la era de garantía, el modo de uso, la vigencia y otros.
6. Guarda el soporte del pago
Verifica que la manera de pago de tu preferencia se encuentre disponible. Comúnmente la más común para compras por internet es la tarjeta de crédito, inclusive varias tiendas solo permiten este modo de pago debido a que es la mejor para una compra en línea segura. Para más grande estabilidad, puedes hacer capturas de pantalla al finalizar el pago y rememora constantemente guardar los comprobantes de la transacción.
Comúnmente, la información es enviada a tu correspondencia electrónico; empero en caso de que hayas cometido cualquier error al instante de digitar tu dirección, es mejor tener otro soporte adicional. Si todavía no tienes una tarjeta ingresa en nuestro comparador de Tarjeta de Crédito y halla una que logre ayudarte para la compra en línea.
Con estos consejos y recomendaciones podrás saber cómo comprar en internet de forma segura.
Encuentra más contenido en nuestro blog